Artículo

¡Maestro 100 puntos!

Banrural lanza convocatoria para premiación

Redacción 40
12/05/2025

Este premio cuenta con más de 20 años impulsando las mejores prácticas en la educación en Guatemala.El Premio Maestro 100 Puntos ha reconocido a 214 docentes cuya dedicación y compromiso han impactado la vida de miles de niños y jóvenes guatemaltecos.

Convocatoria al Premio Maestro 100 Puntos

La convocatoria está dirigida a educadores que han logrado transformar positivamente la vida de sus estudiantes. Universidad del Valle (UVG) tendrá un papel importante para la decisión final, ya que será sede académica del Jurado calificador.

Los participantes podrán inscribirse en las siguientes categorías:

  • Profesores de nivel Preprimaria, Primaria y Medio. (Todas las modalidades, Sector oficial y Privado)
  • Directores de nivel Preprimaria Primaria Medio (sector oficial).

Oficialmente su convocatoria abre a partir de hoy y estará disponible hasta el 5 de julio de 2025.

Los interesados pueden consultar las bases completas y enviar sus postulaciones a través del sitio web oficial.  Este 2025, el enfoque está en “estrategias innovadoras” que convierten el aula en un espacio de descubrimiento y colaboración, se destacará también el liderazgo y la gestión de los directores en los centros educativos.

Durante el evento de lanzamiento, el Gerente Mercadeo de BANRURAL, Carlos Granados, expresó su satisfacción por ser parte de esta noble iniciativa que reconoce el esfuerzo de quienes trabajan por brindar una educación de calidad. Ana Cristina Estrada, coordinadora del premio, detalló el proceso de participación. Las bases están disponibles en el sitio web www.maestro100puntos.org.gt, donde también se encuentra un Código QR para facilitar el acceso. Este código estará visible en afiches distribuidos en agencias de Banrural en todo el país. Destacó que la plataforma de inscripción es sencilla, segura y que las propuestas serán evaluadas por especialistas y expertos en educación mediante un minucioso proceso de análisis, verificación y sistematización.

Alan Palala, Director de Currículo del Ministerio de Educación, hace invitación a directores, supervisores y autoridades educativas en identificar el talento en las escuelas y en promover espacios donde los maestros puedan desplegar su creatividad y capacidades.

Comentarios