Artículo

Boza y Sech hacen historia con “París”, su primera colaboración juntos

Dos gigantes del urbano panameño unen fuerzas en un tema histórico.

Redacción 40
29/09/2025

El sencillo llega en vísperas de Premios Juventud 2025 y marca un momento histórico para el género urbano panameño.

La música urbana panameña vive un momento inolvidable. Dos de sus máximos exponentes, Boza y Sech, unieron fuerzas por primera vez en la canción “París”, un lanzamiento que promete dejar huella y que refuerza la proyección internacional del talento de Panamá.

El estreno llegó justo horas antes de la participación de Boza en los Premios Juventud 2025, celebrados este año en Panamá, convirtiéndose en un doble motivo de orgullo para su país.

Panamá en el mapa global

“París” no es solo una colaboración entre dos artistas de talla mundial; es también un símbolo del ascenso del talento panameño como referente global dentro de la música latina. La canción resalta el estilo pionero de Boza, conocido por llevar el Afrobeats en español a nuevos públicos, y se complementa con la fuerza de Sech, una de las voces más influyentes del urbano en la última década.

Juntos, no solo representan el presente de la música urbana, sino también un futuro que coloca a Panamá en la primera línea del mapa musical internacional.

Reconocimientos y logros

Este lanzamiento llega en medio de un gran momento para Boza, quien acumula reconocimientos y nominaciones de peso:

  • Dos nominaciones en Premios Juventud 2025: Mejor Álbum Urbano por su aclamado SAN BLAS y Mejor Canción Pop/Urbano por Orión junto a Elena Rose.

  • Una nominación al Latin GRAMMY® en la categoría Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina por Orión (Sistek Remix).

Estos logros confirman su crecimiento como referente indiscutible del género, con múltiples hits globales, colaboraciones de alto nivel y un sonido que ha conquistado mercados internacionales.

Un momento de orgullo en Premios Juventud

Boza también se prepara para ofrecer una presentación especial en los Premios Juventud 2025, donde celebrará sus raíces panameñas frente a una audiencia internacional. Su show busca ser un homenaje a la cultura local y un reflejo del impacto de Panamá en la música latina actual.

Comentarios