El HUAWEI WATCH D2, aliado clave contra la hipertensión en Guatemala
La tecnología ayuda a cuidar el corazón.
La tecnología ayuda a cuidar el corazón.
En Guatemala, la hipertensión arterial sigue en aumento y preocupa especialmente porque cada vez más jóvenes presentan esta condición. La Dra. Haddit Godoy, médica cirujana con Maestría en Genética Médica por la Universidad de Valencia, especializada en Medicina Holística y Nutrición Biológica, compartió su perspectiva sobre este problema de salud y el papel que puede jugar la tecnología en su detección y control.
Godoy advierte que hoy en día se observa un incremento en personas de 30 a 45 años, e incluso casos en jóvenes de 20 a 25 años. Entre las causas más frecuentes están el sedentarismo, el consumo de alimentos procesados, el estrés crónico y la predisposición genética, factores que muchas veces se ven agravados por la falta de chequeos médicos regulares.
“La ausencia de síntomas hace que la hipertensión avance sin ser detectada, afectando órganos como el corazón, los riñones o el cerebro y aumentando el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal”, explicó la doctora.
Sobrepeso u obesidad.
Sedentarismo.
Consumo elevado de sal y grasas saturadas.
Tabaquismo y consumo de drogas.
Antecedentes familiares o enfermedades asociadas como el síndrome de Turner o el síndrome de Williams.
Como parte de la entrevista, la especialista probó el HUAWEI WATCH D2, el primer smartwatch con pulsera de tensiómetro integrada, destacando su valor para la detección temprana y el control constante de la presión arterial.
“Contar con mediciones en tiempo real y un registro histórico desde la muñeca permite actuar de inmediato ante cualquier cambio. Esta información ayuda tanto al paciente como al médico a identificar patrones y ajustar tratamientos”, señaló la Dra. Godoy.
El dispositivo ofrece mediciones precisas gracias a su correa inflable y sensores de alta calidad, es fácil de usar incluso para personas no familiarizadas con la tecnología y presenta los datos de manera clara y accesible.
La doctora recalcó que la raíz de la hipertensión muchas veces se encuentra en los malos hábitos alimenticios desde edades tempranas, como el consumo excesivo de comida chatarra, bebidas azucaradas y frituras, junto con la baja ingesta de frutas y verduras.
Toma de presión en consultorio.
Auto medición domiciliaria (AMPA).
Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) 24 horas.
Pruebas de laboratorio y estudios complementarios como análisis de sangre y orina, ecocardiograma y electrocardiograma.
Para Huawei, resulta vital que la población comprenda la gravedad de la hipertensión y adopte hábitos saludables apoyados en herramientas tecnológicas. El objetivo es impulsar no solo el autocuidado, sino también una cultura de prevención sólida para la salud cardiovascular, invitando a no descuidar el corazón y acudir periódicamente al médico especialista.